Aquí por el norte ha llegado el Otoño. El sol ha caído, nuestras sombras crecen al atardecer.
Damos un simple paseo por la playa, y pisamos la arena húmeda que hace poco más de un mes nos servía para construir castillos.
El viento sopla fuerte y fresco. Se puede navegar y volar al mismo tiempo.
Las sirenas nunca tienen frío,pero a los que caminamos sobre dos piernas, después de un paseo otoñal como el de hoy, no sé porqué, nos apetece chocolate.
Hoy vamos a hacer unos profiteroles, facilitos, que podamos rellenar con nata simplemente y regar con un chorrito de chocolate negro caliente.
Ingredientes
Ingredientes
- 125 ml de leche
- 125 ml de agua
- 100 gr de mantequilla
- 1 cucharadita de café de sal
- 5 gr de azúcar
- 150 gr de harina de repostería
- 4 huevos medianos
¿Cómo se hace?
Colocamos en un cazo la leche, el agua, la mantequilla, la sal y el azúcar.
Llevamos a ebullición.
Sacamos del fuego y añadimos de golpe la harina previamente tamizada. Removemos hasta obtener una masa homogénea. Ponemos a fuego suave 1 minuto, para que cueza un poco. La masa ha de separarse de las paredes del cazo.
Retiramos del fuego y añadimos el primer huevo. Lo removemos bien con cuchara de madera hasta que el huevo esté perfectamente integrado. Procedemos igual con los demás huevos, siempre de uno en uno.
Cuando ya tengamos esta masa la introducimos en una manga pastelera que tenga una boquilla ancha (1 cm más o menos).
En la bandeja del horno cubierta con papel vegetal vamos haciendo montoncitos separados entre sí unos centímetros.
Así.
Hay que colocar la boquilla cerca del papel y no levantarla cuando se está depositando la masa.
Si no se quiere que queden estos piquitos levantados sólo hay que mojarse los dedos en agua y aplastarlos con cuidado. Yo esta vez no lo hice.
Hay quien pinta los profiteroles con huevo antes de meterlos al horno. Les aporta brillo. Yo no se lo puse, y aún así quedaron con un bonito color.
Se meten en el horno que estará a 200º. Tardan unos 20 mn. Deben quedar dorados y un poco crujientes. Hay que vigilar. Cada horno es diferente.
Los sacamos del horno y cuando podamos cogerlos los abrimos haciéndoles un pequeño corte.Veremos que la pasta se ha inflado y estarán huecos por dentro, listos para rellenar.
Si no los vais a comer todos, se pueden congelar así vacíos.
Yo los he rellenado de nata montada, y los he cubierto de chocolate negro caliente. Sin más.Un bocado fácil y delicioso. Sencillo, como un paseo.
Te quedaron perfectos. Yo hace mucho que no los preparo, me parecen difíciles, pero no imposible.
ResponderEliminarUn beso.
Gracias Kako: no son difíciles, de verdad. Y están tan ricos.
ResponderEliminarSi a mí me salen cualquiera puede hacerlos. No soy una gran repostera. Si la receta es fiable sale bien, seguro.
Besos.
Esperanza.
Qué estupendos! Nunca los he hecho (les tengo un poco de miedo), pero haces que parezcan fáciles! No se te forman grumos en la preparación?
ResponderEliminarUn beso!
Exquisitos. Una receta que pasa directamente a los "pendientes".
ResponderEliminarQue pena de dieta....
Bicos.
Laura.
Pero que güena pinta que tienen y mejor que tienen que saber...
ResponderEliminarEres una artista en presentación y en las fotos.
Biquiños
Esperanza me ha alegrado mucho tu visita a mi blog. Yo llevo rato paseándome por el tuyo. Me está gustando mucho tanto las recetas como los preámbulos que las hacen más personales.
ResponderEliminarSeguiremos en contacto. Un abrazo.
-Ricos profiteroles
Se ven deliciosos de verdad, que ricos, se me han antojado...
ResponderEliminarUn besazo
Sencillo y delicioso... un bocado apetitoso siempre
ResponderEliminar¡¡qué bonitas las fotos!!
Besos. Ana
Lucía: miedos fuera! No se forman grumos en la preparación. Son tan sencilos como parecen. El único peligro es que los comes y parece que son ligeros, así que comes y comes.... ya me entiendes.
ResponderEliminarBesos.
Laura: ¿dieta? ¿eso no es lo que se hace antes del verano?. Aprovechemos el invierno para darnos algún gustillo.
Besos.
Caldebarcos: muchas gracias por tus palabras. Lo s elogios a las fotos me tocan siempre el corazón.
Besos.
Bienvenida Pilar!:-) como tú dices seguiremos en contacto.
Besos.
Marymary: espero que te gusten.
Besos.
Ana: gracias por tus palabras. Me gusta siempre que me visitas.
Besos.
Esperanza.
Hola.
ResponderEliminarLlevo ya un rato por aquí.Es que hay tantas cosas ricas....
Me he reido mucho con lo de "es lo que hay" y he anotado varias recetas. A ver cuando las pongo en práctica.Ya sabes, el tiempo.....
Los profiteroles los hago con frecuencia y también los relleno de nata.Yo no sé comer sólo uno.
Bueno, ya es Viernes....
Buen fin de semana,
María José.
Quédate el rato que quieras, Mª José. Gracias por visitarme.
ResponderEliminarLos profiteroles son un vicio para mí.
Besos y buen fin de semana.
Esperanza.
Anta,
ResponderEliminarMe quedo alucinada cuando veo este tipo de cosas hechas en casa. ¿No es muy dificil? Es que te han quedado de auténtica pastelería!
Besos
Marilu: te aseguro que es muy fácil. No tienen ninguna complicación. Salen así. Yo me sorprendí la primera vez que los hice. Prueba y verás.
ResponderEliminarBesos.
Esperanza.
He recordado que aún tengo en el congelador. Lo se, soy un desastre.
ResponderEliminarEstán buenísimos, doy fe.
Y tus fotos nos van a ayudar para ir a haceros una visita.
Besos.
Estupendos, un paso a paso espectacular....besitos
ResponderEliminarPara Carmen: Hola!!!! esta vez sí he reconocido tu mensaje. Ninguna mamá con niño al que cuidar es un desastre. Bastantes cosas hay en la cabeza como para recordar lo que hay en el congelador.
ResponderEliminarLos profiteroles congelados aguantan bien. Prueba y ya me dices cómo están. Si venís haremos otros nuevos o lo que queráis.
Muchos besitos para todos, pero sobre todo para el peque.
Espe.
Gracias María José: palabras como las tuyas animan mucho.
ResponderEliminarBesos.
Esperanza.
Andaba buscando unos profiteroles y te he encontrado, mañana los haré , si me salen bién pondré la foto en mi blog aunque es de costura seguro que habrá gente que se anima y los hace , un abrazo
ResponderEliminarPerfectamente huecos, como tienen que quedar. Así con nata y chocolate, como dices, sencillo pero perfecto.
ResponderEliminarMe encanta tu otoño.
Besitos sin gluten
¡Hola Pilar! Anímate y ya me cuentas. Por cierto, tienes unas cosas preciosas en tu blog.
ResponderEliminarBesos.
Gracias Zerogluten: son muy agradecidos los profiteroles. Con poco esfuerzo se consigue algo que a todo el mundo gusta.
Me espera un paseo aún más otoñal. Si sale bien daré cuenta de él.
Besos.
Esperanza.
Me han encantado estos profiteroles!!! Q ricos!!! Ahora me comia una docena!! jajajajajaja
ResponderEliminarYa tienes una seguidora mas wapa!! y las fotos las haces tu?? son de profesional!!!
Besitos, Ah!! pasate por mi blog, a ver q te parece!!!
Anica! muchas gracias por los elogios. Las fotos son mías, tanto cuando salen bien como cuando no. Incluso esa con el profiterol en la mano.
ResponderEliminarAhora mismo me paso a verte.
Besos.
Esperanza.
holaa,he visto los profiteroles que has preparado y voy a intentar hacerlos pero quiero saber que chocolate es el que les echas por encima, donde lo compras?? gracias
ResponderEliminaran belen: es chocolate del que viene en tableta, con un alto contenido en cacao (70% o más). Se encuentra en cualquier super. De marca Nestle o Lindt o la que más te guste.
ResponderEliminarPara que quede más brillante le añado una nuez de mantequilla cuando el chocolate está caliente. La mantequilla se funde y se mezcla y le da ese brillo tan chulo.
Espero que te gusten. Ya me contarás.
Hola, me ha parecido una idea estupenda preparar estos pastelitos para estas fiestas en las que hay tanta gente por casa, necesito hacer unas 24 unidades, podrías indicarme cuál sería la proporción de los ingredientes?
ResponderEliminarMuchísimas gracias.
Bárbara.
Hola Bárbara. Hace tantísimo que no hago estos profiteroles que no recuerdo exactamente cuantos salen, pero con las cantidades que doy en la receta serán más o menos los 24 que tú necesitas.
ResponderEliminarAdemás puedes ir regulando el tamaño con la manga pastelera.
Los de la foto son de dos bocados. Siempre puedes hacerlos un poco más pequeños o más grandes.
No sé si te he ayudado en algo.
Espero que te gusten. Siempre salen bien y están muy ricos.
Besos.
Sí, sí me has ayudado, muchas gracias, probaré a hacerlos y ya te cuento:)
EliminarBesos.