El pan y su pinchito
Ya está el lío montado (Frase de Su)El pan da un poco de miedo, o respeto, a los cocineros inexpertos.
Eso de amasar una cantidad de agua y harina, que a veces hay que ajustar, la harina de fuerza (y eso ¿donde se compra?), levadura de panadero (a algunos panaderos hay que pedírsela por favor y con carita de pena), "cucharaditas" de sal (¿grandes o pequeñas, rasas o no...?), levar (¿qué será eso?)... impone un poco, la verdad.
"Me va a salir un mazacote pastoso o va a quedar duro como una piedra y voy a tener que tirar con todo".
Esto es lo que yo pensaba antes de ponerme a ello.
Pero el olorcillo a pan es tan tentador. Así que cuando en el blog de Su, arriba mencionado, encontré su Pan Milagro, tan fácil, me decidí.
Y como ella, muy sabiamente dice, "ya está el lío montado". Una vez que empiezas, ya no puedes parar.
Desde entonces he hecho panes milagro, panes de 5 mn, panes de molde (ya tengo tres tipos distintos habituales en casa), pan con harinas de todo tipo y lo último que he probado ha sido el pan con masa madre.
La masa madre es otro asunto un poco temido por mí, que tengo que reconocer, soy bastante remilgos para esto de la cocina.
Es decir, tengo que asegurarme que la materia prima está fresca y en perfectas condiciones para ser utilizada. Y eso de tener una "cosa" fermentando en la nevera (¡o incluso a temperatura ambiente!) durante días, me daba cierto reparo.
Pero pensé: si otros lo hacen y sale bien y no se les inunda la cocina de mohos ni nada, ¿por qué no voy a probar yo? A saber cómo se hace el pan industrial que nos comemos tan tranquilamente.
Busqué algo sencillo para empezar. Y encontré este Pan fácil con masa madre, de Gastronomía & Cía.El resultado es tan bueno que desaparecen todos los miedos, y te vuelves temeraria haciendo pruebas y pruebas y...
Bueno, vamos allá.IngredientesPara la masa madre.
170 gr de harina de fuerza ( si vuestro obrador más cercano no os la vende, la hay en Carrefour)
90 gr de agua
4 gr de levadura fresca (la tenéis en los refrigerados de Mercadona, en paquetitos, y en el susodicho Carrefour)
Para el pan
¿Cómo se hace?
La masa madre.
Mezclamos la harina con la levadura que desmenuzaremos entre los dedos, y el agua. Removemos con una cuchara de madera y después amasamos hasta obtener una masa consistente. (Tiempo: 5 mn más o menos).
Dejamos reposar a temperatura ambiente, en un recipiente tapado por un paño unas doce horas.
Veréis como crece.
El pan.
Hacemos una masa con los 310 gr de harina y los 15 gr de levadura,y el agua tibia con los 6 gr de sal.
Ahora añadimos a esta masa los 180 gr de masa madre. Veréis que os sobra. Lo que sobra lo podéis dejar en la nevera y utilizarlo otro día. Aguanta varios días en un recipiente tapado. Yo lo usé tres días más tarde y estaba perfecto.
Amasamos bien las dos masas juntas, hasta que estén perfectamente integradas. Tiempo de todo esto: unos 10-15 mn.
Damos a nuestra masa la forma que queramos que tenga nuestro pan.
Lo ponemos sobre papel vegetal y tapado con un paño limpio en la bandeja del horno, que estará a unos 30º (templadito).
Esperamos entre 30 y 40 mn . Doblará su tamaño (esto es levar).
Sacamos.
Precalentamos el horno a 200º y metemos una bandeja con agua hirviendo para que haga vapor. Este vapor debe mantenerse durante el horneado del pan. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura adecuada, hacemos un corte sobre la parte superior de nuestro pan, o los que queráis. Es para que quede más bonito y la masa pueda expandirse en el horno.
Metemos la bandeja con el pan y horneamos durante 30 mn.
Yo tengo que poner un papel de aluminio sobre el pan a los 10 mn de comenzar, porque si no se tuesta demasiado por encima.
Cada horno es distinto.
.
Pasado este tiempo, sacamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
El olor en la cocina es espectacular, y el pan desaparece en cuanto está tibio.
.
Yo a duras penas pude hacer unos pinchitos.
.
El resto fue comido tal cual. Somos cuatro y nos encanta el pan.
Pinchitos de pimiento y atún
Aliñamos los pimientos cortados en tiras con sal, ajo cortado en laminitas muy finas y aceite de oliva virgen. Añadimos unas lascas de un buen atún.
Colocamos sobre el pan y a comer..